el seter irlandes llego a principios del siglo XIX era un perro muy bien valorado ya que imponía respeto y era uno de los mas utilizados para la caza.
ver
El Lebrel afgano es un perro de caza procedente de Afganistán. Tiene un pelaje característico, muy largo, fino y sedoso, que precisa de cuidados continuos ya que se enreda, llegando a perder su brillo.
ver
El mastin napolitano de Europa desciende del Mastín Tibetano, el más viejo exponente de la especie canina. Probablemente los primeros Mastines asiáticos fueron llevados de la India a Grecia por Alejandro Magno,
ver
El Gran danés, aun siendo una raza gigante, no suele ser torpe en su andar y movimientos. Su carácter suele ser amistoso y nunca tímido.
ver
El Sphynx o gato esfinge es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto.
ver
El Persa es una raza de gato caracterizada por tener una cara ancha y plana y un gran abundante pelaje de variados colores. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos
ver
Los orígenes del gato siamés son imprecisos, aunque hay antecedentes que en Siam (ahora Tailandia), estos animales convivieron con el rey y su familia, siendo ejemplares exclusivos de la realeza.
ver
El angora turco (en turco: Ankara kedisi) es una raza de gato doméstico. Los angora son una de las razas más antiguas, originaria de la región de Ankara, en Turquía central.
ver